La alimentación es fundamental para mantener un cuerpo fuerte y saludable.
La alimentación es fundamental para mantener un cuerpo fuerte y saludable. Nuestro organismo necesita en cada etapa de nuestras vidas nutrientes específicos que le acompañan en el envejecimiento cronológico. Con el pasar de los años nuestra digestión se vuelve más lenta y nuestro organismo empieza a sufrir los achaques de la edad.
De 10 a 15 años
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEherAp9Syoaz3KreT_hHPv6w45I9ug-VUxvNHgsJfRlCO9ZPW101ym8IFHuZwLBFhsdSyRkmOeBX6Nvpwg6bHDcZC0RRHenskOAClOSiOivHiqMGFfNoB30UVfiWAc3EdID7PzvgeAaN4GI/s280/1280138900m17627.jpg)
A los 20 años
Es recomendable llevar una dieta balanceada, es decir, debes comer carnes, vegetales, frutas, carbohidratos complejos, cereales etc. Esto ayuda a que tu estómago aprenda a digerir todo tipo de alimentos. La gastritis es muy común en esta etapa probablemente porque las personas tienden a saltar las comidas, por lo que es obligatorio realizar estrictamente las meriendas. Es muy importante que ejercitarse para aumentar la masa muscular y así evitar la ganancia de peso. Todo ello acompañado de una buena hidratación.
A los 30 años
El metabolismo empieza a ser más lento. En el caso de las mujeres, la maternidad implica un cambio corporal importante en la cual se exige una alimentación especial. Debes mantener tu metabolismo activo, realizando las tres comidas principales y dos meriendas, con esto logras inhibir tu apetito de forma natural. Puedes consumir té verde para regular la digestión.
A los 40 años
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJHmYv33Fj_HY7vUWmTb0qWz5OT5qlSY1lFXSe3Uq4KVk0zCzQyFU6sNQaW3qaEOyOyZU-UE1TlHPdmNSnU-gQjIZVV8GL3YRWrJE4fKH2LERBXQeOm5oULU3AZlDYthdRFvBgasPgom_3/s280/Rueda_Alimentos_SEDCA.jpg)
A los 50 años
Es muy común presentar riesgos cardiovasculares, es importante consumir omega 3, nueces, pescados... En las mujeres menopáusicas, se sugiere la ingesta de soja, que contiene fitoestrogenos, los cuales reducen los síntomas de sudoración excesiva y otros asociados a la falta de hormonas femeninas.
A los 60 años
A esta edad te darás cuenta si llevaste un estilo de vida saludable o no durante tu juventud. Lleva una alimentación equilibrada y en cantidades pequeñas, rica en frutas y verduras que son fuente de antioxidantes y fibra. En el adulto mayor, además de la ingesta de fibra adecuada, se debe ingerir al menos un litro y medio de agua, para evitar el estreñimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario