Estudios también encontraron que la obesidad es un factor de riesgo de la enfermedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWnhq83_RYTlyIOzOoRnP_h3-PdLGeGQwnRYzIaUUpb0z1Ihc38MsaxEbzfPQYYWAyG3LII1NpJhn65pWyHobiVtJrvDxJrcTMQ3QUZT8dKDYuK_sT7pxD0KfjL94xXtsiLtx7ipW_IeuV/s1600/xcms-image-000023528.jpg.pagespeed.ic.hYmOHLPcrI.jpg)
Estudios pasados ya habían mostrado un vínculo entre la estatura y el riesgo de desarrollar cáncer ovárico , pero no se había logrado obtener conclusiones claras.
Ahora la nueva investigación -publicada en PLoS Medicine- analizó los datos de 47 estudios epidemiológicos llevados a cabo en 14 países, en los que participaron 25 mil mujeres con cáncer ovárico y más de 80 mil sin la enfermedad.
Después de tomar en cuenta factores como la edad, el tabaquismo, historial familiar y el consumo de alcohol, encontraron un incremento de 7% en el riesgo de la enfermedad por cada 5 centímetros sobre la altura promedio.
Dra. Carolina Garcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario