![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5yCdVOEYKvogNJ5hqvqgOLAp_mpFsvhvFsPdze5HEjNUidsVMv-TTNJhxsBgakczZJzqUkBfEatWSLgluK0t8iaF1vmzoKNtK91D6jvjbahzPMRRCph2UxnoZAHLUobLByNGLB0qU0eHE/s1600/images.jpg)
Las ventajas de "dejar ir" el rencor son infinitas. Los que perdonan tienden a tener más y mejores relaciones con otros, y sentirse más feliz y optimista.
Estudio tras estudio concluyen que perdonar es bueno para el cuerpo y el alma, ya que reduce la presión sanguínea, ritmo cardíaco, depresión, ansiedad y enojo.
La pregunta es: ¿Cómo perdonamos a aquellos que nos han hecho daño?Fred Luskin, quien posee un doctorado en Terapia y Salud Psicológica de la Universidad de Stanford, dice que el proceso del perdón está constituido por dos pasos, el sufrimiento y la liberación. Esta segunda parte es la más importante, porque es con la que nos desatamos de las cadenas del pasado y formamos nuestro propio camino, dejando de caminar en aquel de dolor al que estábamos atados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2Ix_TyaWWr9LsZN4NsFpQ0yVJ2TehA5NE9gWz8BkIgWTB9H3OEBXLPjNrjvsLE7chEwyFbN7nvTNNE703jsWKX1gZe32_Ej24UvwWnu1rMqgFRw_oD2hFh-dolZ8DKCXYNA0ClGSZWOuV/s200/download.jpg)
Luskin dice que la vida es sólo una, y que sólo perdonando podemos apreciar su belleza.
Dra. Carolina Garcia
Dra. Carolina Garcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario