Los remedios caseros están a la orden del día para curar las más diversas afecciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8lm3B-oPiEiIyJKK54qdsoCkTtjpLR2cDDFvPc20JySgOlRuAZYK_TTymi0ARs-phG0R72qC9RQdcFPL2RsUvDLHab2CIbnVtBJ-7_E1Zzb8kMPmfhUC9ZcG_fez3IPvCPdQGmugJsMpN/s1600/Remedios-caseros-para-reducir-poros.jpg)
Las dolencias más comunes encuentran solución en zumos, infusiones, pomadas de sencilla elaboración. Aquí ofrecemos una muestra de las más comunes integrantes del “Botiquín de la Abuela”.
Arcilla. Los parches de barro reducen el dolor y la inflamación y mejoran los problemas de piel.
Ajo. Antiséptico, antibiótico, antiinflamatorio, hipotensor.
Miel. Aplicada o tomada, alivia inflamaciones y regenera la piel.
Limón. Es desinfectante, antivírico, cicatrizante.
Yogur. Como alimento recupera tus diarreas y te aporta calcio, aplicado en uso externo alivia los picores vaginales, combate los hongos en la piel, mejora el aspecto de tu piel.
Aceite de oliva. Alivia quemaduras y mejora los problemas de la piel.
Aceite de oliva. Alivia quemaduras y mejora los problemas de la piel.
Raíz de gínseng. Te ponen al día y te llenan de energía para superar los obstáculos diarios.
Esencia de romero. Estimulante y vigorizante, tus masajes serán el doble de efectivos.
Flor de manzanilla. La infusión más popular para las malas digestiones, también soluciona problemas oculares, rebaja la inflamación articular, y limpia las heridas.
Hojas de menta. Mejora la digestión, refresca, alivia los picores.
Flor de tilo. La infusión calmante que te ayuda a relajarte en los momentos de tensión.
Semillas de anís. Elimina los gases y los cólicos infantiles.
Tomillo. Antiséptico contra todo tipo de infección.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ypzuPnIRAVmC7e_q0s-OBEMmykY_koRAHFRvE-XRp_d4u1LfArZDf43rVbtmQCqlA-J308dFZU0wdGvpQ9nbASi6Ej4ng2pQqpvY-qO0l6kWp8EbM-LnhrqVCZ1Np0SCnH_8C98NJz8g/s280/Nx305xcms-image-000026751.jpg.pagespeed.ic.1eWjCXMQaH.jpg)
Canela. Se usa para mejorar la digestión, ayuda en el tratamiento de enfermedades del aparato digestivo. También es buena en los casos de enfermedades respiratorias y del aparato circulatorio.
Apio. Es de gran ayuda en la hipertensión arterial ya que es rico en Potasio, Dilata los vasos renales, aumenta la cantidad de orina, Calma el sistema nervioso. También tiene propiedades laxantes gracias a su fibra. Buen depurativo ya que tiene un efecto muy alcalinizante de la sangre (elimina el ácido úrico y otras toxinas del organismo). Baja las tasas de ácido úrico y de colesterol. El apio es ideal en el tratamiento de los problemas cardiovasculares
Dra. Carolina Garcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario